
PREPARACIÓN DE LA RESERVA DE ALIMENTOS Y SUMINISTROS
La manera más fácil de lograr una reserva adecuada es aumentando la cantidad de alimentos básicos que coloca en la alacena y realizar sus compras gradualmente durante el año. Un almacenaje adecuado de los productos es clave para evitar la contaminación y reducir el riesgo a la salud.
A continuación unas recomendaciones generales para el almacenaje de la reserva de alimentos y agua:
-
Identificar cuál es la habitación más fresca en el hogar para evitar que los alimentos se deterioren por el calor. El lugar debe ser fresco, seco y oscuro.
-
Colocar los alimentos y el agua alejados de químicos como detergentes, plaguicidas y combustibles (gasolina, gas, keroseno).
-
Al comprar envases plásticos para almacenar, verificar que estén catalogados “food grade”y que sean libres del químico BPA (Bisphenol A).
-
Utilizar envases de almacenaje, limpios y que sellen bien para evitar la entrada de agua y de sabandijas. Ubicarlos en anaqueles con tablillas altas para evitar daño por inundación y sin tocar el techo para protegerlos del calor.
-
Usar frascos con tapa o envases herméticos para guardar y proteger los alimentos secos (harinas, arroz, cereales, frutas secas, nueces, azúcar, café).
-
Revisar cada 3 a 6 meses los abastos.Verificar las fechas de expiración que aparecen en los empaques y consumir con prontitud aquellos alimentos próximos a vencer.
-
Comprar y sustituir los productos consumidos para reponer la reserva.
-
Rotar los productos, los nuevos en la parte posterior y los viejos al frente.
-
Cubrir con vaselina o cera derretida los bordes y las costuras de las latas de manera uniforme para evitar que se oxiden. Remover el exceso de cera para evitar que se peguen unas con otras y rompan sus empaques.
-
Mantener el agua y las fórmulas para infantes en los envases originales, sin abrirlas hasta el momento de usarlas. Verificar la fecha de expiración y consumir antes de su vencimiento.
-
Almacenar vinagre blanco, útil para la desinfección de superficies. Puede mezclar partes iguales de vinagre y agua, y colocar en una botella con atomizador.
LISTA DE SUMINISTROS BÁSICOS PARA UNA EMERGENCIA
Artículos de Primera Necesidad
-
Dinero en efectivo
-
Alimentos no perecederos
-
Fórmula y comida para infantes (si aplica)
-
Agua – un galón por persona al día para consumo y un galón por persona al día para cocinar e higiene personal
-
Provisión de hielo
-
Suplementos nutricionales
-
Cloro regular (blanqueador de uso doméstico sin perfume) y gotero
-
Comida y agua para mascotas (si aplica)
Preparación de Alimentos
-
Artículos de cocina: estufa portátil de gas, ollas y utensilios para cocinar Abrelatas de mano y cuchillos
-
Platos, vasos y cubiertos desechables
-
Papel de aluminio, servilletas y papel toalla
-
Bolsas de basura
-
Artículos de limpieza (esponja, jabón) Vinagre blanco
Artículos Personales y Otras Necesidades
-
Medicamentos recetados, sin receta y recetas sin fechas; vitaminas
-
Brazalete o pulsera con etiqueta de alerta médica
-
Pañales desechables para adultos (si aplica)
-
Pañales desechables, ropa y artículos de higiene para infantes (si aplica) Artículos de higiene personal: jabón, desodorante, pasta y cepillo de dientes, peinilla, handsanitizer, etc.
-
Artículos sanitarios: papel sanitario, toallas sanitarias, toallas húmedas (baby wipes) etc. Espejuelos adicionales o lentes de contacto
-
Ropa cómoda
-
Juguetes, libros o juegos para los niños
Primeros Auxilios y Emergencia
-
Teléfono celular con cargadores (inverter o cargador solar)
-
Botiquín y manual de primeros auxilios (alcohol, ungüento antibiótico) Extintor de incendios
-
Repelente para mosquitos
-
Protector solar
-
Herramientas básicas tales como: llave inglesa y alicates
-
Baterías adicionales en los tamaños que requieren los equipos Linternas de baterías, de gas o solares
-
Velas y fósforos (en un recipiente a prueba de agua)
-
Radio portátil de baterías o de manigueta y un radio meteorológico certificado por NOAA con alerta de tonos
-
Abanicos de baterías
-
Mapas locales
-
Silbato o pito – uno para cada miembro de la familia o del grupo Mascarillas contra polvo, para protegerse del aire contaminado Guantes desechables
-
Cinta adhesiva (tape)